No comienza el fútbol argentino. Agremiados de paro. 383 visitas
A pesar de que el gobierno argentino pagó a la AFA el dinero que le adeudaba y el máximo rector del fútbol argentino distribuyó el dinero entre los clubes, los que debían pagaron una parte de la deuda a los jugadores ya que el dinero no les alcanzó porque aparentemente pagaron otras deudas. Los jugadores aspiraban a que AFA una vez recibido el dinero depositara el dinero en las cuentas personales de los jugadores acreedores porque no confiaban en que todo el dinero que recibieran los clubes lo volcaran a la deuda con los jugadores. AFA no hizo caso, le dio el dinero a los clubes quienes pagaron a los jugadores una parte de la deuda pero no les alcanzó para saldarla totalmente porque parte del dinero recibido tuvo otro destino: pagar otras deudas. En defintiva los jugadores tenían razón y pasó lo que pasó, en forma inmediata AGREMIADOS se reunió y decidieron continuar el paro hasta tanto los clubes no le paguen la deuda total a los jugadores que no han cobrado el 100 % de lo que se les adeudaba. AFA anunció que puede penar o sancionar a los clubes que no se presenten a jugar en la primera fecha que está programada entre el 3 y 6 de marzo. Unos pocos clubes anunciaron que si es así, se presentarían con juveniles (algo de locos) pero no se cree se de, ya que la mayoria de las instituciones acatarían la medida de los jugadores. Rosario Central fue el primer equipo en licenciar a todo su plantel y los jugadores se retiraron de la concentración. Otras instituciones lo siguen, y parecería que la crisis del fútbol argentino se profundiza. Una locura total, que AFA PRETENDA IMPONER A LOS JUGADORES JUGAR CUANDO ESTOS ANUNCIARON QUE PODIA PASAR LO QUE PASO. También hay presiones de algunos dirigentes a los jugadores para que jueguen en una situación que hace que las partes se alejen. En defintiva AGREMIADOS PARECERÍA ESTAR MUY SOLIDOS Y SE MANTIENEN FIRMES DE NO JUGAR, ANTE UNA AFA DESORGANIZADA, CON UNA COMISON REGULADORA QUE DEJA MUCHO QUE DESEA Y TODAVÍA CON LA ADVERTENCIA DE LA FIFA DE QUE PUEDE SER SANCIONADA. Solamente unos pocos clubes están al día con los jugadores, la mayoría siguen debiendo y muchos jugadores, principalmente de las divisionales de ascenso, están haciendo changas en taxímetros, pinturas de casas o en cualquier otro trabajo, ya que hay quienes hasta declararon que no llegan a fin de mes y menos si no les pagan.